El calendario de fiestas se inicia con San Antón. Con esta fiesta, se da fin a las matanzas y se queman las malas intenciones de otros años en grandes hogueras.
Es en San Blas, patrón cabal y cumplidor, donde los yebenosos no reparan a la hora de dedicarle una popular romería en la ermita que lleva su nombre, enclavada en un bello y simbólico paraje que se eleva sobre la población.
La fiesta de Ánimas, es de las más antiguas, destacando el ya tradicional Encuentro de Bailes de Bandera, en el que participan abanderados de diversas localidades de la región. Suelen coincidir con los Carnavales, que suelen ser los más lúdicos y apasionados de La Mancha toledana, y que cuenta entre sus actos con un concurso de Chirigotas y el desfile multitudinario de Comparsas. Y para terminar el invierno, San José.
En Semana Santa, destaca la Procesión de Ramos, donde se unen todas las cofradías, y la procesión del Santo Entierro, con la Virgen de la Soledad.
El mes de Abril, se está convirtiendo en los últimos años en el mes de la cultura, con rutas nocturnas teatralizadas, mercado medieval, jornadas gastronómicas y celebración del día del libro.
En el mes de Mayo, tenemos San Isidro, cuyo protagonista son las flores, y también está el Corpus Christi, donde los tapices multicolores compiten en altares callejeros.
El verano comienza con la fiesta de San Cristóbal, una feria chica para los que veranean en julio. Y luego, durante todo el estío, una tras otra, las fiestas de los barrios: el Pensador, el Puerto, etc.
El 12 de Septiembre es la fiesta mayor, que se alarga durante una semana de celebraciones en honor a la patrona, la Virgen de Finibusterre. Son unas ferias y fiestas reconocidas en toda la comarca, cuyas señas de identidad son el desfile de carrozas, conciertos, encierros y festejos taurinos de primer orden, y sin olvidarnos de la preciosa ceremonia de coronación de las reinas.